servicio 2 – IMAGEN POSITIVA CONSCIENTE

Este no es solo un cambio de imagen, es un viaje hacia ti. Un proceso para reconectar con tu esencia, fortalecer tu seguridad y expresar quién eres de verdad.

Con el servicio de Imagen Positiva Consciente, te acompaño a crear una imagen que refleje tu autenticidad, tu fuerza y tu luz interior. Trabajamos desde un enfoque integral que une asesoría de imagen, estilismo emocional y psicología positiva.

El objetivo es que te mires al espejo y te reconozcas: segura, alineada y empoderada. Porque cuando lo que sientes por dentro se refleja por fuera, la belleza simplemente… fluye.

 

Proceso de: 5 sesiones de 90 minutos cada una.

Sesión 1 

  • Detectando de tus Fortalezas: identificamos tus cualidades y talentos únicos para que puedas resaltarlos y sentirte más confiado.
  • Elemento de Personalidad: cada número y letra tienen una vibración asociada a un elemento, que dará como resultado una guía en aquellos puntos fuertes a trabajar y a destacar en tu personalidad.
  • Cuestionario de Objetivos y Estilo: en el que plasmar unos objetivos concretos a alcanzar con éste proceso y responder a diferentes preguntas generales relacionadas con el vestir.

Sesión 2

  • Colores y fortalezas: cada color representa y potencia una fortaleza específica, ayudándote a mantener un equilibrio emocional y a reflejar tu mejor versión.
  • Significado de los colores a nivel emocional: el color en el estilismo emocional es una herramienta poderosa que va más allá de la estética; nos ayuda a comunicar cómo nos sentimosy qué queremos transmitir.
  • Test de colorimetría: para descubrir qué colores te favorecen más y cómo puedes potenciar tu belleza natural. Este test consiste en analizar cómo reaccionas a diferentes tonos y paletas de colores, observando aspectos como el tono de tu piel, ojos y cabello. El objetivo es identificar tu paleta personal, que puede incluir colores cálidos y fríos, para que puedas vestir con confianza y armonía. Al conocer tu colorimetría, podrás elegir prendas, accesorios y tonos que realcen tu belleza, transmitan la energía que deseas y te hagan sentir más segura.

Sesión 3

  • Selección de prendas según objetivos: es una parte clave para lograr una imagen que refleje lo que quieres transmitir.
  • Análisis de silueta: se trata de estudiar la figura para saber qué tipo de prendas favorecen más, equilibran proporciones y realzan lo mejor de cada persona. El propósito no es “corregir” el cuerpo, sino armonizar visualmente la silueta, creando balance y resaltando la belleza natural.
  • Visagismo: es una técnica que analiza la forma del rostro, sus proporciones y características particulares, para crear una imagen personalizada que exprese la identidad, personalidad y estilo de cada persona.

Sesión 4

  • Rutina facial y energética: tener una rutina facial no es solo un tema estético, es un acto de autocuidado y conexión contigo misma. A veces se piensa que es algo superficial, pero en realidad tiene muchos beneficios físicos, emocionales y energéticos. Es un acto de salud y amor propio.
    Además, sabiendo previamente tu paleta de colores perfecta, podrás adaptar éstos conocimientos a tu make up y mucho más.
  • Test de estilo: un test de estilo personal para ayudarte a descubrir cuáles son los estilos que más te representan. Esto es súper útil para armar un guardarropa coherente, sentirte cómoda con lo que vistes y proyectar tu esencia, por lo que a la hora de realizar tus compras podrás ahorrar en ellas, haciéndolo más conscientemente.
  • Ejercicio de fortaleza: herramienta súper valiosa para conectar nuevamente con tu esencia, ganar confianza y alinear tu estilo o imagen con relación a los objetivos marcados al principio del proceso.

Sesión 5

  • Presentación de outfits: “la imagen es mucho más que lo que vestimos: es una extensión de cómo nos sentimos, pensamos y queremos mostrarnos al mundo. En esta presentación, veremos cómo cada outfit puede equilibrar proporciones, potenciar estilos… y también fortalecer emociones, elevar el ánimo y conectar con nuestra autenticidad.” 15 outfits que reflejarán ambos enfoques trabajados.
  • Reporte final: resumen de todo el camino recorrido, un recurso tangible para que puedas consultar y aplicar siempre que desees.
× ¿Cómo puedo ayudarte?